Visita A Coruña | Aprendizaje Viajero por España

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 07. 2020
  • Puedes leer más en www.aprendizajeviajero.com/qu... o en nuestra mega guía de Galicia: www.aprendizajeviajero.com/gu...
    Además, nos echarías una mano enorme si te suscribes: bit.ly/2YknxzY
    También nos puedes seguir en las redes sociales:
    ► Instagram: / aprendizaje. .
    ► Facebook: / aprendizajev. .
    ► Twitter: / aprendiviajero
    La Torre de Hércules, el SuperDepor, las meigas y conxuros... En este capítulo de Aprendizaje Viajero por España os contamos qué ver en A Coruña, con una visita por sus lugares turísticos, conociendo sus gentes, su cultura y mucho más.
    Aquí hablamos de estereotipos, nos echamos unas risas recordando curiosidades y disfrutamos de sus mil y un rincones ocultos. Porque viajar a A Coruña es visitar una provincia llena de gastronomía riquísima y un millón de sorpresas.
    ¿Quiénes participamos en estos vídeos de Aprendizaje Viajero?
    -Guión e idea: Let
    -Edición: William Gallegos & Begoña Aznar
    -Guión y bobadas varias: Pablo
    -Música: Introglicerina de Boss & Over (mejor banda del mundo)
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    Bienvenidos a Aprendizaje Viajero, el canal de CZcams que repasa de forma activa cada provincia de España. Aquí hablamos sobre sus visitas más importantes, sus rincones turísticos (y también los secretos), su gente, comida, fiestas, historia...
    Os divertiréis mogollón y seguro que a más de uno le sacamos una sonrisa.
    Si quieres mandarnos algo de información sobre una provincia que ya hemos hecho, déjanos un comentario en el vídeo. También puedes recomendarnos más o pedirnos que hagamos la que tú quieras. Total, no estamos llevando más orden de grabación que vuestras peticiones.
    ¡Síguenos cada lunes para enterarte de algo nuevo de cada provincia! No te olvides de suscribirte y de darle a la campanita ;)
    bit.ly/2YknxzY

Komentáře • 78

  • @AprendizajeViajero
    @AprendizajeViajero  Před 4 lety +3

    Si queréis ver más vídeos de provincias de España, suscribíos a nuestro canal de CZcams 👉 bit.ly/2YknxzY

  • @WilbertIglesias
    @WilbertIglesias Před rokem

    Hermoso... felicitaciones!!!
    Mi abuela era de Coruña y mi Abuelo de Morgadáns (Pontevedra)

  • @israelbatlle6100
    @israelbatlle6100 Před měsícem

    Espectacular video! Un todo incluído total! Saludos y SUERTE 🍀

  • @mariajoseroman8143
    @mariajoseroman8143 Před rokem

    Me gustó mucho el vídeo 📹!FELICIDADES👏Como coruñesa os doy un diez!además me reí mucho....🤣BIQUIÑOS!😘😘😘😘

  • @ArtePro_Oficial
    @ArtePro_Oficial Před 4 lety +3

    Muy interesante, siempre se aprenden cosas nuevas en vuestros vídeos. Bien documentado, editado y presentado. Un abrazo, chicos!

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 4 lety

      Muchas gracias por tus palabras! 😁 La verdad es que lleva mucho tiempo, pero la recompensa y el aprender merece la pena. A ver si podemos seguir este ritmo semanal, que ya estamos trabajando a tope con el del lunes siguiente. Gracias de nuevo!! :)

  • @ameliamarbablanco6998
    @ameliamarbablanco6998 Před rokem +2

    Preciosa agarimosa Galicia. Viva Galicia !!

  • @sunnyagni2332
    @sunnyagni2332 Před 3 lety +4

    Amo a coruña

  •  Před 11 měsíci

    Buen trabajo ❤❤❤❤❤😊🎉🎉🎉🎉

  • @henryimitola4368
    @henryimitola4368 Před 2 lety +1

    Los felicito ha sido muy divertido y muy informativo..de corazón que les felicito un gran trabajo!!

  • @silvinaimbach1721
    @silvinaimbach1721 Před 3 lety +2

    ¡Qué buena producción! hay mucha investigación y trabajo detrás de este video, les deseo muchos éxitos, chicos. Son muy simpáticos. Desde Argentina y con ganas de emigrar a Galicia!

  • @sarapueblas4000
    @sarapueblas4000 Před 3 lety +1

    Os acabo de conocer y ya soy fan.
    Viajo a Pontevedra y A Coruña en breve y me ha encantado conocer algo mas sobre estas provincias y sus habitantes a través de vuestros videos.
    Sois geniales!!

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 3 lety +1

      ¡Hola, Sara! Muchas gracias por tus palabras. Nos hace mucha ilusión que los disfrutéis y aprendáis 😊

  • @guillevigo
    @guillevigo Před 2 lety +3

    Muy buen video, chicos! Ahora, para no enfadar a la otra mitad de Galicia, tendréis que hacer otro vídeo sobre VIGO 😉😅👍

    • @guillevigo
      @guillevigo Před 2 lety +1

      Vale vale, chicos! Acabo de ver que ya lo hicisteis (de hecho lo acabo de ver... o de mirar, no sé 😅😜) os quedo muy bien, me gustó mucho! Apertas!

  • @unmundoinfinito9025
    @unmundoinfinito9025 Před 3 lety +3

    Soy coruñesa, neno (jeje) y está genial el vídeo. Todo lo que contáis es bastante acertado. Lógicamente en 15 minutos no da tiempo a profundidar (no habéis hablado del Monte de San Pedro o del Paseo Marítimo de la ciudad, el más largo de Europa) pero en general habéis tocado todos los palos de forma acertada. La Bombilla tuvo mejores tiempos y os habéis dejado las míticas patatas fritas Bonilla que se han popularizado gracias a la película coreana Parásitos pero que aquí ya eran una institución junto con su famoso chocolate con churros. Un saludo desde A Coruña.

  • @Lucat.3
    @Lucat.3 Před 3 lety +1

    Buenísimo!!! Seguid así, estoy enganchada!

  • @antoniomaceo4938
    @antoniomaceo4938 Před 2 lety +1

    Buen video 👌🏾

  • @Swan2049
    @Swan2049 Před 3 lety +1

    Me gusta mucho muy original

  • @beasuarez07
    @beasuarez07 Před 3 lety +2

    Soy de Santiago y me parece que el vídeo está genial y muy acertado todo jajajaja

  • @migueljulianiaznar6943
    @migueljulianiaznar6943 Před 4 lety +3

    Me encanta! 🙌🏻

  • @nachorodriguezama
    @nachorodriguezama Před 4 lety +2

    Enorme chicos! Trabajazo, seguid así!!

  • @MariaFernandez-zc2ke
    @MariaFernandez-zc2ke Před 3 lety +7

    Hola, corregir unas imprecisiones en vuestro vídeo: Vigo no es la ciudad más grande o poblada de Galicia, sino el municipio más poblado de Galicia, y el que más población rural y rururbana tiene de España en sus parroquias rurales/semirrurales. La ciudad más poblada como núcleo urbano es la Coruña con 215.000 habitantes en la ciudad misma mientras que Vigo tiene 200.000 en la ciudad en sí misma según datos del INE. Del mismo modo redondeais la población de Ferrol en 66.000 habitantes unn poco por debajo y la de Santiago de Compostela (97.000 habitantes) por encima (100.000 que no tiene). ¡Un saludo!

    • @xose6168
      @xose6168 Před 3 lety

      Efectivamente, magnífica explicación 😊

    • @guillevigo
      @guillevigo Před 2 lety

      Eso es MENTIRA. Esas zonas rurales que comentas, están EN EL MUNICIPIO DE VIGO. SON VIGO, parte de él. Un tercio de la población de VIGO vive en el entorno rural, en casas unifamiliares, pedro están en el municipio de VIGO. Sé que a muchos coruñeses os Jode mucho que Vigo (sin ser capital de nada, cosa que aún tiene más mérito) sea la ciudad más poblada de Galicia. Pero oye, si os pica, conozco una buena crema para el escozor. 😉

    • @vicalpesedelweiss8689
      @vicalpesedelweiss8689 Před 2 lety

      @@guillevigo una cosa es el casco urbano y otra el ayuntamiento. el problema que tiene el ayuntamiento de coruña es que su extensión es muy pequeña. los pueblos de las afueras como perillo u o burgo a efectos prácticos, funcionan como barrios, pero, pertenecen a otros ayuntamientos. vigo tiene mucha más extensión y muchos más habitantes fuera del casco urbano. coruña está mucho más densamente poblada que vigo y, el barrio del orzán es el barrio más densamente poblado de toda galicia.

    • @guillevigo
      @guillevigo Před 2 lety

      @@vicalpesedelweiss8689 Y?
      Podréis hacer todos los malabares que que queráis, hablar de cascos urbanos o de cristo bendito, la única REALIDAD es que el municipio (ayuntamiento, ciudad, localidad, llámalo como quieras) más poblado de Galicia es VIGO. Y ojo! Con el hándicap de no ser capital ni de su provincia.

    • @guillevigo
      @guillevigo Před 2 lety

      @@vicalpesedelweiss8689 Y no sólo eso, Vigo es la ciudad que no es capital de provincia, más poblada de toda España.

  • @angelagomez5925
    @angelagomez5925 Před 4 lety +2

    Super guay y divertido🙌

  • @anap.569
    @anap.569 Před 3 lety +1

    Pues me ha dicho un coruñés que todo lo que decís es exacto. Así que...perfecto!!!

  • @ce1980crz
    @ce1980crz Před rokem

    Amancio Ortega es de busdongo en la montaña leonesa

  • @JesusGonzalez-cm7mu
    @JesusGonzalez-cm7mu Před rokem

    Yo la conozco como, La Coruña!!!!!

  • @angelmendez6638
    @angelmendez6638 Před 3 lety +2

    En música se os olvidó Milladoiro, para mí es el grupo más representativo no sólo de la provincia sino de toda Galicia.

  • @mariadelcarmenvidal669

    Un reportaje maravilloso gracias.

  • @joseantoniogomezcarral5436

    👏👏👏

  • @metayet_sk9720
    @metayet_sk9720 Před 3 lety +2

    Me ha encantado, me gustarÍa ver algo de CANTABRIA.

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 3 lety +1

      Uuuy estoy deseando hacer Cantabria, que yo (Let) soy de allí 😍. Intentaré resumir como en los otros, pero no sé si podré 😅

    • @metayet_sk9720
      @metayet_sk9720 Před 3 lety

      @@AprendizajeViajero Yo estudio cocina y estoy haciendo un trabajo de toda Cantabria para hacer una presentación y madre mía que preciosidad de región tenemos en España, vamos que ya me lo conozco de maravilla llevo 130 hojas poniendo lo mas importante. Un saludo y hoy buscando cosas de Cantabria os he encontrado y ya no os perderé la pista. Un saludo . Emi

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 3 lety

      @@metayet_sk9720 ¡Muchas gracias! Esperamos hacer el de Cantabria muy pronto 😊

  • @JoseAntonio-vv3ok
    @JoseAntonio-vv3ok Před 4 lety +2

    👍

  • @angelgilvallejocarballosa3390

    Moitas grazas.

  • @spessato
    @spessato Před 2 lety +1

    O bom de da galicia e que eu entendo e consigo me comunica sem grande problemas. kkkkkkk

  • @albaharmahamad9541
    @albaharmahamad9541 Před 4 lety +1

    Muy bueno como siempre; a ver cuándo hacéis Burgos
    Tengo sólo una pregunta: ¿Let, por qué en el minuto 11:33 tienes el reloj en la muñeca izquierda y en el 11:36 en la derecha? ¿Te rozaba :)? Cuando hablabas de las meigas pasaba lo mismo, pero ahí se explica por sí mismo :)

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 4 lety

      jajaja qué observador! Eso es tema de edición, giramos el plano 😉

  • @jorgebaldivieso1608
    @jorgebaldivieso1608 Před 3 lety +1

    hola.amigos soy argentino como esta España para viajar hoy

  • @tomaslegido
    @tomaslegido Před 2 lety +1

    No hablan del Puerto de A Coruña.

  • @manuellopezlopez4986
    @manuellopezlopez4986 Před 2 lety +1

    Seba a enfadar Luis Suárez Marcelino y Amancio también son de Coruña.

  • @josi2899
    @josi2899 Před 4 měsíci

    Donde esta Zaragoza ? 😢

  • @vicalpesedelweiss8689
    @vicalpesedelweiss8689 Před 2 lety +1

    Está demostrado que Brigantium era A Coruña y no Betanzos.

  • @nievesvillar1762
    @nievesvillar1762 Před 4 lety +2

    Cualquier sitio en Coruña para tapas, pero no La Bombilla donde te ponen platos y cubiertos de plástico!!!! Cuantos cubos de basura generan en una noche? :(

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 4 lety

      Uff es verdad....no caímos en ello... de hecho ni nos acordábamos, pero tienes razón

    • @JuanRodriguez-vy2jt
      @JuanRodriguez-vy2jt Před 3 lety

      Eso es para gustos. Q no te guste a ti no quiere decir q no sea un lugar emblemático de tapas. Aún con platos desechables sigue siendo un atractivo para tapear.

  • @JoseSuarez-gj6jd
    @JoseSuarez-gj6jd Před rokem

    Amigos tanbien ablar las palabras quel o piltrar son palabras de gitanos gallegos introducidas Enel idioma coruñes

  • @teriosa
    @teriosa Před rokem

    ¿Que el gallego tuvo un romance con el protugues? Buah neno, lo que hay que oír!!! Romance en todo caso con el castellano, que es con quien tiene encuentros y desencuentros constantes. Gallego y portugues en origen son la misma lengua, que evolucionan a lo largo de los siglos hasta conformar las dos lenguas que existen hoy. Tambien podría explicar otras importantes imprecisiones históricas a las que os referís, pero sería largo de comentar y tienen que ver que sucedió en España (y parte de occidente) en el siglo XIX, al entrar en la edad contemporánea y empezar a conformar los estados modernos republicanos o parlamentarios, parece que hubo una gran necesidad de encontrar héroes para reforzar el sentimiento de nación desligado de la corona, es entonces cuando se reinventa la historia de manera muy notable y tambien es el momento en el que surgen los nacionalismos. Solo voy a daros un apunte rápido referido a La Coruña; Maria Pita, no se llamaba así, su verdadero nombre era Mayor Cámara y murio desterrada de la ciudad de La Coruña.
    Un saludo desde la ciudad donde nadie es forastero.

  • @Zigui_
    @Zigui_ Před 3 lety +3

    La Torre de Hércules no fue construida en el siglo II, se cree que es de mediados del I.
    Dices que es ciudad desde 1446 (creo que has puesto) pues en 2006 se celebró el 800 aniversario de la Re fundación de la ciudad con actos todo ese año, cuando Alfonso IX la mandó refundar como ciudad, aunque su titulo de ciudad venia de antes.
    Pero como ciudad ya tiene más de 800 años, echa cuentas
    Lo del Celta portugueses es, también por su proximidad a Portugal, pero sobre todo porque su afición siempre iba al campo con banderas portuguesas, reclamaban pertenecer a Portugal, como cuando les perdonaron el descenso a 2B y amenazaban con irse a la liga portuguesa, o por sus cánticos a favor de Portugal, viva Portugal etc.
    Y lo de turcos viene porque algún descerebrado de los de siempre llevaba una bandera turca al estadio en la antigua grada de general , quizás por un jugador o porque ese aficionado era turco o lo que fuera, y los vigueses tomaron eso para contrarrestar lo de portugueses. ..pues ala, turcos, ya que no tenían otra forma .
    No tiene pies ni cabeza pero bueno...nada que ver con que Turquía se sienta esto o lo otro, no tiene nada que ver con eso.
    Lo de meu. .neno etc es el koruño, podéis buscarlo en Google, y no lo habla todo el mundo, solo jóvenes , y no muchos, los más mayores no hablan así ni lo usan.
    Es una gerga local de la juventud más bien, de los 80/90 y cada vez menos gente de expresa así.

    • @AprendizajeViajero
      @AprendizajeViajero  Před 3 lety

      ¡Hola! Gracias por tu extenso comentario, al final nadie mejor que alguien de allí para completar el relato. Lo de la torre en verdad no se sabe a ciencia cierta, se cree que es de finales del siglo I o inicios del II. Y lo de A Coruña, simplemente es una fecha de otorgamiento de un título de ciudad (www.coruna.gal/castroelvina/es/galaicos-y-romanos/personas/detalle/juan-ii-de-castilla/contenido/1453612300939?argIdioma=es), aunque es verdad que la carta de fuero real es de 1208. Luego al final cada ciudad celebra lo que mejor le conviene 😅. Y en cuanto a lo de portugueses y turcos y demás, simplemente ponemos una teoría que nos han comentado amigos gallegos, como en todo habrá mil más. También es verdad que no toda la gente de una provincia usa los mismos términos, pero eso no quiere decir que no se usen o que la gente no los conozca, pero ya te digo que bien está saber muchos puntos de vista 😉.

  • @Petr34
    @Petr34 Před rokem

    Jovenes Saben Mas Pero no esto bien Para La Salud😊

  • @josec.blancofernandez1895

    La existencia de Breogan es más que dudosa, y ni siquiera es una leyenda gallega, sino irlandesa. La única fuente que lo cita es el Lebor Gabala Erenn, o Libro de las invasiones de Irlanda, en la que se dice que Ith, hijo de Breogán, vio la isla de Irlanda desde algún lugar del norte de España, y navegó hasta sus costas. Pero en el Lebor Gabala también se dice que los primeros habitantes de Irlanda fueron el bíblico Partolón y su familia. Ni los irlandeses se tragan ese cuento, y en Galicia nadie había escuchado hablar de Breogán hasta que el nacionalista Manuel Murguía, coruñés y marido de Rosalía de Castro, se apoderó de la leyenda para justificar con ella, como suelen hacer los nacionalistas, una supuesta diferencia étnica con el resto de España. Después el poeta Eduardo Pondal, amigo de Murguía, incluyó al falso Breogán en su poema "Queixume dos pinos", que ahora es la letra del himno gallego. Lo siento por los nacionalistas, pero el supuesto fogar de Breogán es una mentira. También a Murguía se debe otra leyenda coruñesa: la de que las noches de niebla puede verse en el jardín de San Carlos al fantasma de lady Hester Stanhope, amante de sir John Moore, general inglés muerto en la batalla de Elviña, cuyos restos reposan en un mausoleo de dicho jardín. Menos conocido es el origen coruñés del gran mago Papus, Julio Iglesias, e incluso Jerry García, vocalista y líder de los Grateful Dead, e hijo de coruñés, o la actriz María Casares, hija de Casares Quiroga.

  • @seisdoce1741
    @seisdoce1741 Před měsícem

    Los de Coruña llaman portugueses a los de Vigo por su afinidad con Portugal,
    Los de Vigo llaman turcos a los Coruñeses por su afinidad con E.....

  • @mariadelcarmenvidal669
    @mariadelcarmenvidal669 Před 2 lety +1

    Que riquiños so des. 💋