1461-1470 El ministro de este sacramento

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 24. 06. 2024
  • El ministro de este sacramento
    1461 Puesto que Cristo confió a sus Apóstoles el ministerio de la reconciliación (cf Jn 20,23; 2 Co 5,18), los obispos, sus sucesores, y los presbíteros, colaboradores de los obispos, continúan ejerciendo este ministerio. En efecto, los obispos y los presbíteros, en virtud del sacramento del Orden, tienen el poder de perdonar todos los pecados "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo".
    1462 El perdón de los pecados reconcilia con Dios y también con la Iglesia. El obispo, cabeza visible de la Iglesia particular, es considerado, por tanto, con justo título, desde los tiempos antiguos, como el que tiene principalmente el poder y el ministerio de la reconciliación: es el moderador de la disciplina penitencial (LG 26). Los presbíteros, sus colaboradores, lo ejercen en la medida en que han recibido la tarea de administrarlo, sea de su obispo (o de un superior religioso) sea del Papa, a través del derecho de la Iglesia (cf CIC can 844; 967-969, 972; CCEO can. 722,3-4).
    1463 «Ciertos pecados particularmente graves están sancionados con la excomunión, la pena eclesiástica más severa, que impide la recepción de los sacramentos y el ejercicio de ciertos actos eclesiásticos (cf CIC can 1331; CCEO can 1420), y cuya absolución, por consiguiente, sólo puede ser concedida, según el derecho de la Iglesia, por el Papa, por el obispo del lugar, o por sacerdotes autorizados por ellos (cf CIC can 1354-1357; CCEO can. 1420). En caso de peligro de muerte, todo sacerdote, aun el que carece de la facultad de oír confesiones, puede absolver de cualquier pecado y de toda excomunión» (cf CIC can 976; para la absolución de los pecados, CCEO can. 725).
    1464 Los sacerdotes deben alentar a los fieles a acceder al sacramento de la Penitencia y deben mostrarse disponibles a celebrar este sacramento cada vez que los cristianos lo pidan de manera razonable (cf CIC can. 986; CCEO, can 735; PO 13).
    1465 Cuando celebra el sacramento de la Penitencia, el sacerdote ejerce el ministerio del Buen Pastor que busca la oveja perdida, el del Buen Samaritano que cura las heridas, del Padre que espera al hijo pródigo y lo acoge a su vuelta, del justo Juez que no hace acepción de personas y cuyo juicio es a la vez justo y misericordioso. En una palabra, el sacerdote es el signo y el instrumento del amor misericordioso de Dios con el pecador.
    1466 El confesor no es dueño, sino el servidor del perdón de Dios. El ministro de este sacramento debe unirse a la intención y a la caridad de Cristo (cf PO 13). Debe tener un conocimiento probado del comportamiento cristiano, experiencia de las cosas humanas, respeto y delicadeza con el que ha caído; debe amar la verdad, ser fiel al magisterio de la Iglesia y conducir al penitente con paciencia hacia su curación y su plena madurez. Debe orar y hacer penitencia por él confiándolo a la misericordia del Señor.
    1467 Dada la delicadeza y la grandeza de este ministerio y el respeto debido a las personas, la Iglesia declara que todo sacerdote que oye confesiones está obligado a guardar un secreto absoluto sobre los pecados que sus penitentes le han confesado, bajo penas muy severas (CIC can. 983-984. 1388, §1; CCEO can 1456). Tampoco puede hacer uso de los conocimientos que la confesión le da sobre la vida de los penitentes. Este secreto, que no admite excepción, se llama "sigilo sacramental", porque lo que el penitente ha manifestado al sacerdote queda "sellado" por el sacramento.
    IX. Los efectos de este sacramento
    1468 "Toda la fuerza de la Penitencia consiste en que nos restituye a la gracia de Dios y nos une con Él con profunda amistad" (Catecismo Romano, 2, 5, 18). El fin y el efecto de este sacramento son, pues, la reconciliación con Dios. En los que reciben el sacramento de la Penitencia con un corazón contrito y con una disposición religiosa, "tiene como resultado la paz y la tranquilidad de la conciencia, a las que acompaña un profundo consuelo espiritual" (Concilio de Trento: DS 1674). En efecto, el sacramento de la reconciliación con Dios produce una verdadera "resurrección espiritual", una restitución de la dignidad y de los bienes de la vida de los hijos de Dios, el más precioso de los cuales es la amistad de Dios (Lc 15,32).
    1469 Este sacramento reconcilia con la Iglesia al penitente. El pecado menoscaba o rompe la comunión fraterna. El sacramento de la Penitencia la repara o la restaura. En este sentido, no cura solamente al que se reintegra en la comunión eclesial, tiene también un efecto vivificante sobre la vida de la Iglesia que ha sufrido por el pecado de uno de sus miembros (cf 1 Co 12,26). Restablecido o afirmado en la comunión de los santos, el pecador es fortalecido por el intercambio de los bienes espirituales entre todos los miembros vivos del Cuerpo de Cristo, estén todavía en situación de peregrinos o que se hallen ya en la patria celestial (cf LG 48-50):

Komentáře • 17

  • @pxndx1614
    @pxndx1614 Před 2 dny

    Bendiciones Padre Everardo. Dios me lo cuide siempre . Le doy gracias por todo lo que hace por todos nosotros en esta tardecita . gracias por su bondad y su Misericordia le doy gracias. Amén 🙏😇🌹

  • @teresacazares1312
    @teresacazares1312 Před 4 dny

    Muchas Gracias Por la Catequesis Padre Everardo Dios lo Ilumine Siempre Amén 🇲🇽

  • @analuciaguatamahernandez4079

    Q Dios lo bendiga siempre padre Everardo y Mamita Maria lo cubra con su manto bendito 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

  • @roxanajacinto3700
    @roxanajacinto3700 Před 4 dny +1

    Gracias padre Everardo por su tiempo bendiciones

  • @luzmarinachacon6859
    @luzmarinachacon6859 Před 4 dny

    Buenos dias P.Everardo hermanos
    Es tan precioso este sacramento de la reconciliación que nos dejo mi Dios que vemos su misericordia en nuestra salvación, con arrepentimiento para seguirlo cada dia por su camino de su mano

  • @anagarcia3479
    @anagarcia3479 Před 4 dny

    Buen día Padre Everardo lo quiero mucho Gracias infinitas 🙏🙏🙏❤️

  • @auroramejia3093
    @auroramejia3093 Před 4 dny

    Buena noche Pbro. Everardo Dios lo bendiga siempre AMEN.

  • @cristobalflorian4060
    @cristobalflorian4060 Před 4 dny +1

    Lectura del catecismo con mi esposa abrazo fraterno desde Oaxaca, México

  • @PatriciaRodriguez-je6kr

    Gracias padre Everardo.
    Buenas noches a todos@🙏🤍

  • @user-rj3qq5bq4p
    @user-rj3qq5bq4p Před 4 dny +2

    Gracias SANTÍSIMA TRINIDAD JESÚS virgen María San José enfermos almas del PURGATORIO enfermos NECECIDADES DE LA iglesia católica que cristo fundó en el año 33...

  • @JoseManuelNoriegaIribe-hz8px

    Buenas noches y que el Señor los bendiga a tod@s

  • @davidbaltazargonzalez-jv4rp

    Buenos días padre Everardo gracias qué Dios tenga misericordia de nosotros vasijas de barro somos tan falibles té pido perdón Dios nuestro desde el fondo de mi corazón te suplico me perdones

  • @monsieramos5658
    @monsieramos5658 Před 2 dny

    Bonito día padre Everardo

  • @anachavez6076
    @anachavez6076 Před 4 dny

    Amen ❤

  • @blancaescudero9052
    @blancaescudero9052 Před 4 dny

    Excelente y bendiciones!!!!

  • @luznava5865
    @luznava5865 Před 3 dny

    🙏🙏🙏

  • @Estreelliita
    @Estreelliita Před 18 hodinami

    📖