COMO HACER TU GUÍA COPIADOR PARA ROUTER / Juan Carlos Aquila

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 13. 08. 2021
  • Haz tu propia chapa guía copiadora para tu router. Hay veces que no viene con el kit en la caja cuando la compras, o tal vez la hayas perdido. Aquí tienes la solución y fácil. Preparate ! Se viene lo mejor !!!
    Usar sierra para metal para cortar la chapa.
    SUSCRÍBETE - COMPARTELO - COMENTA - LIKE
    Materiales:
    Taco de madera dura de 8"x2"x1" , con perforación en centro de 12 mm
    Taco de madera dura de 4"x2"x1" , con perforación en centro de 10 mm
    MDF 3 mm de espesor.
    Chapa de metal de 1,5 mm de espesor.
    Broca de 10 mm diám.
    Broca de 12 mm diám.
    Broca de 3 mm diám.
    Broca de 5 mm diám.
    / carpinteroencasa
    / carpinteroencasa
    https:/carpinteroencasa.blogspot.com
    / jcarlosaquila
    Gráfica y animación:
    www.behance.net/gabrielaquila
    / gabiaquila_

Komentáře • 145

  • @leticiaromo5162
    @leticiaromo5162 Před 2 lety +5

    Buen tutorial lo guardare en mis favoritos...saludos desde Cd.Juarez Chuhuahua México...

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Me alegra mucho que lo guardes Leticia ! Muchas gracias por tus palabras...va otro gran saludo desde aquí, ciudad de Buenos Aires, Argentina...

  • @AnaMaria-sb9si
    @AnaMaria-sb9si Před 2 měsíci +1

    Muy buena explicación, como siempre. Gracias!!!!

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před měsícem

      Todo un placer Ana María, poder hacerte llegar estos vídeos.
      Vendrán más próximamente.
      Va un gran saludo!!

  • @manuelgilbertorubiogonzale3255

    Bastante ingenioso, amigo Juan Carlos. Tengo un router sin la guía necesaria para copiar y este proyecto suyo me sirve de maravilla. Lo felicito, tiene usted un gran talento. Le mando muchos saludos desde México!!!

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Me ha alegrado leer cada una de tus palabras Manuel ! Muchas gracias por apreciar mi trabajo. Un gran abrazo desde aquí, ciudad Buenos Aires !!

  • @Aldo9989
    @Aldo9989 Před 2 lety +5

    Que bueno Juan Carlos... Mí router black y decker no lo trajo lo busque por toda lados y casas oficiales y nunca lo conseguí.... Lo voy a hacer gracias a vos

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +2

      Si, ya me habían comentado algunos alumnos de lo mismo, faltante en kits de las cajas, en algunas marcas. Por eso me decidí para hacer este vídeo. Gracias amigo por comentar !...Un abrazo Aldo .

  • @enryraleight1527
    @enryraleight1527 Před 2 lety +6

    Excelente útil y excelente trabajo. Maestro, gracias por enseñarnos algo nuevo cada día.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Gracias !! Es un placer acercarles siempre algo nuevo
      Un abrazo Enry !

  • @closingup9765
    @closingup9765 Před 2 lety +2

    No sé mucho de carpintería, pero me encantan tus videos

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Me alegra, de verdad, tu comentario..Muchas gracias, de corazon.
      Un abrazo desde aquí.

  • @rodolfob.vargasalcantara3394

    Profe me gustó mucho el asunto de resiclar un metal, muy bien profesor.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Si. Es muy interesante poder aprovechar maderas o inclusive metales para agregar piezas o dispositivos, prácticamente con cero pesos.
      Gracias por tus palabras Rodolfo. Un abrazo desde aquí !

  • @jesusmriaprimo3945
    @jesusmriaprimo3945 Před 2 lety +3

    Buenas Don Juan Carlos 👏🏻👏🏻👍🏻👌🏻 gracias gran trabajo

  • @torbiscotor832
    @torbiscotor832 Před 2 lety +1

    Como siempre didáctico y haciendo sencillo lo complejo, gracias maestro

  • @FranciscoMartinez-fi3wx

    Gracias por compartir su conocimiento a quienes nos gusta el maravilloso oficio de l carpintería . Bendiciones 🤝🙏👍👍👍

  • @danielfrias3832
    @danielfrias3832 Před 2 lety +2

    Eso es enseñar, compartir, transmitir... Maestro

  • @balarld
    @balarld Před rokem +1

    No sabía que existía una guía así, buenísimo el video

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem +2

      Así es. y hay mucho más para aprender en el caso de estos procedimientos con el router...Muchas gracias Francisco por estar!!.

  • @Parsifal54
    @Parsifal54 Před 5 měsíci

    Magnifico. Muy buena idea y excelente explicación

  • @tomytomy7865
    @tomytomy7865 Před rokem

    Buenisimo. Por fin alguien q te enseñe a usar la chapita copiadora. Gracias

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem

      Me alegro de que te haya gustado este vídeo Tomy. Te mando un saludo desde aquí.

  • @gustavogallardo620
    @gustavogallardo620 Před 2 lety

    Aguante la gente que hace tutoriales sencillos y eficientes. Felicitaciones 👏

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Mil gracias Gustavo por tu comentario!...Aguante seguidores como vos!...Un abrazo!

  • @eladiomiguelmirandacastro8133

    Excelente maestro muchas gracias por tus conocimientos

  • @pedroeduardocanela9068

    Muy buena idea Juanca. Práctico, sencillo, muy ingenioso y fácil de realizar. Excelente como alternativa para nuevos trabajos. Un abrazo. 👍👍

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Así es Pedro. Si. Es una alternativa en el caso de no conseguir esta pieza. Va otro abrazo !

  • @juan-antonio313
    @juan-antonio313 Před 2 lety +1

    Muy bueno el dispositivo, súper útil, gracias por compartirlo. Abrazo!!!

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Y gracias a vos Juan por haber visto el material...Un abrazo !

  • @lash5648
    @lash5648 Před 2 lety +3

    Muy bueno Profesor! Como siempre: clarito, sencillo y super util. Muchas gracias.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      También yo te agradezco Lash !...Gracias por tus palabras, de corazón.
      Un abrazo.

    • @alfredobarrios2100
      @alfredobarrios2100 Před 2 lety

      Buenisimo Muchas gracias maestro de maestros

  • @pabloschomber924
    @pabloschomber924 Před 2 lety

    Muy bueno el procedimiento, aprendí algo muy útil, muchas gracias.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      De nada Pablo. Me alegra que hayas aprendido, de verdad. Te agradezco que veas mis vídeos. Un abrazo desde aquí.

  • @artistoccarpinteriatutoria8867

    Buena consejos amigo...gracias por compartir!! Saludos!! 😎

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Fue un gusto amigo...muchas gracias por estar !...un saludo y un abrazo.

  • @gerardogarciagonzalez2001
    @gerardogarciagonzalez2001 Před 7 měsíci +1

    Colega, qué buen video!! 😲👍🏼👍🏼
    Fue genial el proceso de fabricación y el resultado muy profesional, aunque lo hubieses dejado redondo completamente, el exceso no estorbaba al router 🤔
    Toda una pieza de calidad hecha en casa!! ✌🏼😄

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 6 měsíci

      Gracias por tus palabras Gerardo. Me alegro por tu concepto. Va Un abrazo.

  • @josegiusto9057
    @josegiusto9057 Před 2 lety +1

    Muy buenos consejos, excelente Maestro, saludos.

  • @lhe2000
    @lhe2000 Před 2 lety

    Gracias pr tus enseñanzas, nunca seremos tan buenos como tú, pero no desfalleceremos en el intento.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Hola Lluís .
      Bueno, dicen que el alumno puede superar al maestro. Creo que con el tiempo y la práctica se puede dar eso. Por lo menos igualarlo. Tengo mucha fe que así será....Un abrazo .

  • @ramonsanchez9266
    @ramonsanchez9266 Před 2 lety

    Excelente video gracias Estimado!

  • @jorgesawallich4935
    @jorgesawallich4935 Před 2 lety

    Gracias usted soluciono mi problema sigo aprendiendo con usted

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Muchas gracias Jorge por el seguimiento..Me pone contento que va aprendiendo,,,,.un abrazo desde aquí!

  • @miguelangelpepe8038
    @miguelangelpepe8038 Před 2 lety

    Excelente Profe. Saludos.

  • @osvaldosanchez8417
    @osvaldosanchez8417 Před 2 lety

    COMO SIEMPRE MUY BUENOOOOOO!! GRACIAS MAESTROOOOOO!!!

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Hola Osvaldo .
      Gracias !!!...me alegran tus palabras...Un abrazo !

  • @juanosvaldorao4099
    @juanosvaldorao4099 Před 2 lety

    un fenómeno, como siempre. Saludos

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Muchas gracias Juan por tus palabras ! Va otro saludo y un abrazo !

  • @PabloGonzalezRuiz1977

    Gracias, muy ingenioso

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem

      Me alegra que te haya gustado Pablo...un abrazo desde aquí.

  • @lupas1143
    @lupas1143 Před 2 lety

    No sólo es un buen sistema para fabricar una copiadora,si no que además no hancen falta caras herramientas para conseguirla. Enhorabuena y gracias

  • @andresscaglia9134
    @andresscaglia9134 Před 2 lety

    Hola don Juan Carlos,,muy bueno, lo voy hacer con su permiso.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Claro Andres !...Hice este vídeo para que ustedes lo hagan !...no es necesario mi permiso, Adelante !..
      Un abrazo desde aquí !

  • @carpinterodelfindelmundo
    @carpinterodelfindelmundo Před 5 měsíci

    Excelente amigo!! Muy bueno!! 😁👌

  • @MANFER
    @MANFER Před 2 lety

    Muy interesante lo que muestras

  • @gerardogarciagonzalez2001
    @gerardogarciagonzalez2001 Před 7 měsíci

    Creí que lo harías soldando un pequeño tubo en la placa, pero cuando vi que colocabas la pieza entre las dos piezas de madera me confundí, incluso pensé que utilizarías fundición, vertiendo metal derretido dentro pero el proceso resultó ser más fácil y con resultados increíbles! 😲👍🏼👍🏼
    Excelente típ de fabricación!! ✌🏼😄

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 6 měsíci

      Así es Gerardo. Es muy simple el proceso de fabricación de la pieza para copiar. Que bueno que te ha gustado. Muchas gracias por tus palabras amigo. Muchas gracias por estar siempre.

  • @ismaelgasparrodriguez
    @ismaelgasparrodriguez Před 2 lety

    Genial 👍. Abrazo gigante

  • @joseredondo2011
    @joseredondo2011 Před rokem

    Está genial la idea, me va servir de ayuda

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem

      Que bueno. Me alegra saber eso José Luís. Gracias por ver este material...un abrazo desde aquí.

  • @toycreando
    @toycreando Před rokem

    muy gentil por compartir este conocimiento , abrazo grande desde Montevideo gracias

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem +1

      Fue un placer! Va otro abrazo Edy!...desde este lado, Buenos Aires...

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem

      Fue un placer! Va otro abrazo Edy!...desde este lado, Buenos Aires...

  • @aliciarial421
    @aliciarial421 Před 2 lety +2

    Un genio gracias!!!!

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      De nada Alicia...gracias a vos por el seguimiento y la perseverancia !..Un abrazo.

  • @jorgepuerto2595
    @jorgepuerto2595 Před 2 lety

    Excelente maestro Yo como muchos no hemos podido conseguir una guía para el router, pero ya no va a ser un problema, geacias ,reciba un gran abrazo.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Justamente por ese tema he decidido hacer este vídeo, me alegra que te sirva...Va otro gran abrazo !

  • @marcenariahobby7pallet
    @marcenariahobby7pallet Před 2 lety +3

    Já deixei o meu like parabéns 🇧🇷👍👊🤝👏🇧🇷💯

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Muito obrigado amigo !...Un abrazo desde Buenos Aires !

  • @marianosuarez9953
    @marianosuarez9953 Před 2 lety

    Agradecido por la demostración del uso de la plancha de adaptación. Yo tengo un router Skil, que lo trae, pero el manual no explicaba como usarlo. Gracias por desasnarme.... 😅

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Fue un gusto Mariano. Me alegra que este vídeo te haya servido para aclarar ese punto. Te mando un saludo...

  • @jotav32
    @jotav32 Před měsícem

    Muy buena idea y muy útil. Lo único que te aconsejo es que por favor no uses guantes (y menos de tela) cuando uses la amoladora de banco. Es muy peligroso. Nunca deben usarse guantes para operar máquinas que giran a altas revoluciones. Saludos y gracias por el video.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před měsícem

      Hola Jota.
      Precisamente los guantes se usan para que ninguna astilla metálica pegue contra la piel.
      No habrá accidente si se toma los recáudos necesarios.
      Va otero saludo!

  • @walterbenvegnu9035
    @walterbenvegnu9035 Před 5 měsíci

    Gracias me destrabaste el cerebro jaja 👌

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 5 měsíci

      Hola Walter.
      Que bueno que haya sido así!...Me alegra que te haya gustado este vídeo.

  • @MrGonzach
    @MrGonzach Před 2 lety +4

    Buenísimo 👌👌

  • @ottoraul
    @ottoraul Před 2 lety +1

    Interesante video Juan Carlos, muchas gracias.. Yo ví por allí, en algún canal, alguien que hizo el vaciado del agujero para las bisagras de cazoleta con una guía de MDF de 35mm exactos, y una fresa o broca de 1/2" x 1/4" y raíz de 1/4 con cojinete superior (la Timberline 120-08) y quedó perfecto. Pero a veces no tenemos esa broca, pero sí una de corte, por lo que se podría usar esta guía de metal con una guía de MDF con los milímetros necesarios para que nos dé el corte de 35mm.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Así es Otto. Tal cual. Con la chapa de menor cuello de tope se pueden alcanzar medidas que antes parecían difíciles de lograr. Y con cero pesos prácticamente se pueden hacer estas chapas.
      Gracias por estar!
      Va un gran abrazo....

  • @leiteleite1494
    @leiteleite1494 Před 10 měsíci

    Muito bom. Parabéns

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 10 měsíci

      Muito obrigado!!!..Un abrazo desde aquí, Buenos Aires!

  • @user-uf2yg6xv8u
    @user-uf2yg6xv8u Před 3 měsíci

    muy bueno

  • @francescocolella5523
    @francescocolella5523 Před 9 měsíci

    Muito obrigado pela explicação Deus te abençoe

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 9 měsíci

      Hola Francesco!
      Muito obrigado pelas suas palavras. Mando daqui um abraço fraterno!

  • @victorfleitas2556
    @victorfleitas2556 Před 2 lety

    maestro muy buen util para figuras gracias y saludos

    • @xavierheras1238
      @xavierheras1238 Před 2 lety

      Buen día estimado amigo 👋 cuando realiza el vídeo de una columna para taladro hacé un tiempo atrás le hice dicha observación y me respondió que lo iva a realizar pero hasta ahora no lo veo 🤔 siga adelante con sus enseñanzas para los que nos interesa mucho el arte de la carpintería ✍️👍 saludos desde Ecuador Guayaquil

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Xavier, comenteme a que observación se refiere..
      Saludos !

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Muchas gracias también desde aquí Victor !...

    • @xavierheras1238
      @xavierheras1238 Před 2 lety

      @@JuanCarlosAquila la referencia que le hago saber es de una columna para el taladro 👍

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Ya vendrá, tómelo por hecho...Estoy subiendo moderadamente cada pedido, que por cierto son cientos...
      Un saludo Xavier !!

  • @eb5ua
    @eb5ua Před 2 lety

    Gracias.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      También yo te agradezco Juan, por todos estos años de constante seguimiento. Un abrazo desde aquí.

  • @eltallerdegus
    @eltallerdegus Před 2 lety

    muy buena data juan carlos. yo tengo el router stanley y no me vino con guia copiadora.asi que a hacerla

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Justo estaba comentando más atrás eso que mencionas. No se porque algunas cajas vienen sin el accesorio guia copiador, y a veces sucede que se pierden, lo que me llevó a realizar esta opción, que se que a muchos les va a venir bien...Gracias por el comentario !..un abrazo !

  • @fm9231
    @fm9231 Před 2 lety

    Buenas noches Don Juan Carlos espero que esté muy bien. Le comento que recién me estoy animando a la carpintería y me surgió una duda: hice un destapador de botellas para colgar a la pared. Utilicé pino y lo teñí con tinta al agua color roble oscuro. Ahora no sé con qué debería darle la terminación; uso laca (selladora y después laca cristal) o barniz o impregnante???. Le agradecería si me puede orientar sobre lo que debería usar. También si le sirve de idea para un próximo video sobre el uso de cada producto la verdad que nos ayudaría mucho a los que estamos recién empezando je. Le mando un fuerte abrazo y muchas gracias por compartir su conocimiento. Saludos

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Hola Fernando. Todas las opciones que has mencionado pueden aplicarse. En mi caso particular, yo le pasaría sellador incoloro, dos manos. También se puede optar por darle una mano de sellador incoloro, y luego barniz semi-mate. Pero es mi opción particular. Te mando un abrazo !.

  • @armagedonamadeus3797
    @armagedonamadeus3797 Před 2 lety

    Maestro buenas noches,todos sus vídeo excelentes,la guía copiadora de 12mm que muestra al principio del vídeo es comercial o la hizo usted?mil gracias

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      La guía copiadora la hice yo.
      Gracias mil por tus palabras!

  • @guillermopatricio4101
    @guillermopatricio4101 Před 2 lety

    👏👏👏👏

  • @RodriguesJuan
    @RodriguesJuan Před 2 lety

    Hola muchas Gracias por tu video muy buen trabajo 👍, tengo una pregunta si la madera del molde tiene que ser siempre de 3 mm ?, muchas gracias por compartir sus experiencias en el arte con la madera. Saludos desde chile 🇨🇱

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Hola Juan.
      Las plantillas no necesariamente tienen que tener 3 mm de espesor, pueden ser de 4 mm, 5 mm, o más, el tema es que la fresa cumpla su función de grabado o corte, y se alcance la profundidad deseada o buscada..,,,gracias por estar y preguntar!
      .Te mando un abrazo.

    • @RodriguesJuan
      @RodriguesJuan Před 2 lety

      Muchas Gracias ! , seguiremos aprendiendo con sus buenas prácticas.
      Saludos .

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Un abrazo Juan!

    • @brendapadron8583
      @brendapadron8583 Před 2 lety

      Gracias por compartir su conocimiento saludos desde tamaulipas México

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      @@brendapadron8583 Y gracias a ti Brenda por ver mis videos!...va un gran saludo desde aquí, Ciudad de Buenos Aires.

  • @marcioalmeida5133
    @marcioalmeida5133 Před 2 lety

    👍❤️

  • @abrahamsustaita1355
    @abrahamsustaita1355 Před 2 lety

    Cual es el sentimiento estando en tu taller solo uno sabe la magia que ocurre ahi

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Así es Abraham,,,surgen ideas como por arte de magia,,pienso que es mucho más que eso, tal vez iluminación divina, todo puede darse.

  • @JorgeRojasCastillo
    @JorgeRojasCastillo Před 2 lety

    con mi router venía una pieza que no le encontré forma alguna, hoy salí de la ignorancia. Suerte que no la bote. Saludos.

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Menos mal que la conservaste !,,,es una pieza que casi no se consigue.

  • @user-kg7ny3fc4e
    @user-kg7ny3fc4e Před rokem

    👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻😍🇩🇿

  • @ceciliamoirazeballos9955

    como hiciste el primero? el q te sirve de molde? yo tuve que hacer una cavidad para apoyar el router a invertir y sin molde quedo pero no exacto

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem +1

      Hola Cecilia.
      Primero se hace la plantilla o molde con una plaquita de mdf de 3 mm, se lija bien los bordes interiores para que quede uniforme. Es importante darle el margen que hay desde la parte externa del cuello de la chapa copiadora hasta el filo de la fresa, medir esa distancia pequeña, y trasladarlo al perímetro de esa figura en la plantilla, se entiende?...Si vos necesitás un circulo, por ejemplo, de 5 cm de diámetro, tenes que sumar la distancia que hay entre ese borde externo del cuello copiador, al filo de la fresa, o sea si esa distancia es de de 3 mm, la plantilla debe tener un círculo de 6 mm más. 3 + 3.,,,Tenès que usar una fresa fina recta ( 3 mm o 4 mm de diámt.) y la capita copiadora, la chapita con el cuello, y la máquina no en mesa de fresar, sino la máquina sola. Sujetà bien la plantilla sobre la pieza a cortar y una placa abajo que sirva de piso, sujeto con un par de prensas, deja lugar para que pase la fresadora, que no choque con las prensas.
      Cualquier duda que tengas, aquí estaré para orientarte.
      Te mando un saludo.

    • @ceciliamoirazeballos9955
      @ceciliamoirazeballos9955 Před rokem

      @@JuanCarlosAquila muchisimas gracias por tu respuesta, pero como hiciste la primer pieza, esa q despues usasste como molde

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před rokem +1

      Si te referís a la chapa copiadora, se hizo con un trozo de chapa de ángulo, es el triángulo de metal que se pone detás de las alacenas para colgar. Se recorta y se redondea y agujerea, está todo en el vídeo.

    • @ceciliamoirazeballos9955
      @ceciliamoirazeballos9955 Před rokem +1

      gracias!!

  • @carlosbetanzo6252
    @carlosbetanzo6252 Před 2 lety

    Una consulta es para toda router la mía no la trae

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Para cualquier router. El tema es sacar una plantilla con la copia fiel del espacio que le corresponde, como se ve en el vídeo. También se puede recurrir a un compás, y seguir los pasos del vídeo.
      Te mando un saludo Carlos.

  • @norbertotozzo5152
    @norbertotozzo5152 Před 2 lety

    Disculpame pero los circulos los haces a mano levantada o sobre un molde, no lo puedo ver bien. Estoy interesados en hacer circulos de 8 cm

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Hola Norberto.
      Primero se hacen los círculos o figuras en la plantilla con caladora, previo marcado con un compás en el caso de los círculos. Luego se lija bien para prolijar, después se apoya tal plantilla sobre una placa a cortar, y luego con el router, con la ayuda de la chapa copiadora, se contornea por los bordes internos de esos círculos, cortando a la vez.

    • @norbertotozzo5152
      @norbertotozzo5152 Před 2 lety

      @@JuanCarlosAquila muy buen consejo pruebo y te cuento. Quiero hacer un especiero aprovechando frascos de vidrio de mermeladas

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety

      Muy buena idea Norberto. Me parece excelente. Adelante. Luego me comentas como te fue...abrazo !

  • @gnomo2368
    @gnomo2368 Před 2 lety

    Bárbaro… cuánto ahorro

    • @JuanCarlosAquila
      @JuanCarlosAquila  Před 2 lety +1

      Considero que si Rubén,,,Un abrazo desde aquí , y gracias por ver mis vídeos y estar siempre presente !!...

    • @gnomo2368
      @gnomo2368 Před 2 lety

      @@JuanCarlosAquila como no verlos, si aparte de lo agradable que los hacés, mi bolsa lo siente